SOBRE MI

Cada cuadro que pinto cuenta una historia y transmite mi visión personal del mundo. Mi obra es mi voz.

Nací en Argentina, un país de contrastes culturales y paisajes humanos que han marcado profundamente mi mirada como artista. Desde la infancia, descubrí en la pintura una manera de conectar con el mundo, expresar lo que me conmueve y explorar los paisajes internos que a menudo escapan a las palabras.

Para mí, el arte es mucho más que un oficio: es una forma de estar en el mundo, de dialogar con él y de habitarlo con sensibilidad.

Mi trayectoria

Mis primeros pasos en el arte estuvieron influenciados por diversas experiencias formativas, siendo clave mi tiempo en el taller del maestro Germán Gargano, en Buenos Aires. Su enfoque visceral me enseñó a explorar las emociones humanas desde la materia, marcando mi perspectiva sobre la pintura como un medio introspectivo y profundo.

En 1998, mi búsqueda personal y profesional me llevó a Barcelona, una ciudad que me ofreció un escenario ideal para evolucionar como creador. Aquí, la riqueza cultural y el dinamismo artístico me permitieron dar forma a obras más maduras, como la serie Bosques Negros.

Bosques Negros

Presentada en 2023 en la Galería Potassi K19, esta serie es mi obra más personal hasta el momento. Utilizando técnicas como el carboncillo y el gesso sobre papel rasgado, busqué plasmar emociones intensas y universales. Cada composición invita al espectador a un diálogo introspectivo, enfrentándolo con sus propios miedos y conexiones profundas. La exposición fue muy bien recibida, destacada por su capacidad de generar una experiencia emocional y auténtica.

Mi espacio creativo

Este mismo año, abrí mi taller en el histórico edificio Freixas, como parte del Open Studio de Manifesta 15. Este espacio me permitió conectar directamente con el público, compartiendo mi proceso creativo y ofreciendo una visión más cercana de mi arte como experiencia viva.

Exposiciones anteriores

A lo largo de mi trayectoria, he tenido el privilegio de exhibir mi obra en espacios diversos. Desde el Centro Cultural La Máscara en Rafaela, Argentina, hasta galerías más íntimas, cada exposición ha sido una oportunidad para reflejar lo que nos une y trasciende como seres humanos.

Hoy

Desde mi taller en Barcelona, sigo explorando la pintura como una herramienta para habitar el mundo con autenticidad. Mi arte continúa siendo un puente entre mi visión interior y quienes la contemplan, un diálogo constante que evoluciona con cada obra.